25 abril 2007

Teoría

Todos sabemos a ciencia cierta que la tierra se demora en girar sobre su eje (exactamente) 23 horas con 56 minutos y 4 segundos, pero al parecer tal precisión no parece resultar tan convincente cuando se trata de las apreciaciones personales. Quiero decir que la gran mayoría de las cosas en este maldito planeta suceden con una presura tal que 23 horas pueden significar fácilmente 1 segundo o viceversa, con lo que efectivamente demuestro que en el plano de la subjetividad estas medidas conmensurables no tienen asidero alguno. Todo es relativo entre un cuerpo concreto acelerado uniformemente y un campo gravitatorio uniforme dijo Einstein, producto de su gran poder intuitivo, de igual manera y siglos antes el Señor Charles Darwin se aventuraba al postular su teoría de la evolución de las especies echando por tierra viejos dogmas de la religión católica, igual escozor causo la teoría psicoanalítica de gran Sigmund Freud la cual sitúa al Ser Humano fuera de la esfera egocéntrica en la cual giraba y lo arrodilla ante sus pasiones mas internas y lo hace presa de sus pulsiones más ocultas. Yo por mi parte no deseo quedarme atrás ni pasar por esta vida sin antes exponer algunas de mis coloquiales teorías, las cuales he concluido tras años de profunda contemplación, vida reflexiva y excesos varios, que como bien dice William Blake, me han conducido al palacio de la sabiduría, desde allí expongo para ustedes algunas de mis conclusiones.

Teoría de la competencia inexistente
El resultado de esta teoría llego a mí por una suerte de estudio conductista “acción-reacción” y es producto del análisis acabado de las premisas enunciadas por mi señor padre y por un millar de padres más, según cifras de mi estudio. La frase en cuestión es “Tu no le has ganado a nadie” usted no diga que no la oído jamás por que estaría cayendo en un gravísimo error y peor aun, estaría alimentando su auto-engaño. Esta frase (TU NO LE HAS GANADO A NADIE) nos plantea una supuesta competencia, o quizás una exigencia inmediata de algún ranking o resultados favorables en alguna prueba de habilidades o alto rendimiento. Lo curioso aquí es que el interlocutor de esta frase expone a su oyente una galería de triunfos del tipo: - Yo a tu edad estaba viviendo en mi propia casa - Yo nunca fui a la universidad y trabaje toda mi vida - En mi tiempo no existían los pre-universitarios - Cuando yo era estudiante nadie tenia depresión - Si no aprendías por las buenas a palos aprendías - Yo nunca tuve computador Esta y otras frases pretenden “acentuar” aquella garrafal diferencia existente entre la figura parental que si ha ganado muchas veces por la vida y el hijo en cuestión que NO le ha ganado a nadie, ni a sí mismo en el peor de los casos. Sin embargo ignoran algunos Padres que aquella competencia donde sus hijos tienen que “ganarle” a alguien o a algo en la mayoría de los casos no es tal. Así que la próxima vez que su padre, profesor o cualquier entidad autoritaria lo violente diciéndole: -Tu no le has ganado a nadie! Usted responda: -Y quien mierda te dijo que yo estoy compitiendo? (Si quiere puede usar un tono mas respetuoso, pero lo esencial es que sea sarcástico)
La teoría del Infeliz Inmóvil
Esta teoría tiene un matiz esencialmente metafísico, pero un planteamiento sumamente simple. Consiste en lo siguiente: dicen las voces populares que “siempre hay alguien que esta peor que uno”. Tomando como punto de partida este usual refrán entonces comencemos a razonar. Supongamos que yo estoy mal y sin embargo hay alguien que esta peor que yo. Luego inmediatamente después del sujeto que esta ligeramente peor que yo viene un tercer sujeto que esta peor que yo y peor que el que esta peor que yo. Pero entonces surgirá un cuarto sujeto que tiene que estar peor que sus tres antecesores incluyéndome y obligadamente tiene que existir un quinto sujeto que este peor que yo y mis cuatro sucesores en la escala de calamidades. Si seguimos razonando de esta manera entonces mis queridos lectores nos veremos involucrados en un desfile infinito de sujetos malogrados en continua jerarquía. Por eso yo propongo esta teoría del infeliz inmóvil que consiste que en la base de nuestra sociedad debe existir este pobre diablo que este lo suficientemente mal que todos nosotros juntos para así otorgar una base a este tipo de razonamiento, de lo contrario corremos este peligro de hacer metafísica y caer en su maraña de engaños y no concluir jamás algo que establezca una base para nuestros pensamientos.

Sobre la frase “Yo vivo la vida”
Esta, mas que ser una teoría consta de una revisión acuciosa a la frase del tipo “yo vivo la vida” que me causo bastante gracia al oírla en varias ocasiones de bocas variadas que como elemento en común tenían un carácter disoluto y fiestero. La última vez que la frase salió a colación fue durante una reunión social en la cual los comensales se interrogaban unos a otros sobre que hacían de productivos en sus vidas. Fue entonces que cuando llegado su turno y apuntado por la pregunta esta persona responde: “que hago yo?....mira, yo vivo la vida”. Que cosa mas curiosa, no sabría como tomarlo, como una afirmación del tipo vitalista o quizás una frase que encierra una sutileza poética, pero la próxima vez que me pregunten que quiero hacer de aquí a 10 años mas responderé: “yo quiero morir la muerte”, por que técnicamente estoy viviendo la vida ...o no?

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Y esta ottra frase reconocida mundialmente,


NUNCA DIGAS NUNCA =)



TE QUIERO.

The Cifuentes Experience dijo...

jajajajajaja¡¡
esta muy bueno este ariculo te falto " son chorezas mal entendidas"..y si quein mierda dijo que estamos en una competencia o porque los viejos cuando vas a emepzar un porceso laboral como que te meten miedo2 no weon ahora veras lo que es bueno weon..ahisi que la vas a sufrir.." jajajaja!!
en fin me cage de la risa con las teorias weon tan muy buenas¡¡¡

Mariana dijo...

¡Hola! ¡Qué bien que te topaste con mi blog! Espero que ocasionalmente llegues a él y encuentres algo que te guste o que aporte algo o que te divierta, qué sé yo... algo de tu interés.

Lo que veo en tu blog es una buena cantidad de ideas que no son sencillas de digerir... son para llevárselas a pensar un rato y regresar y decir algo al respecto, creo.

Esto de la frase "Vivo la vida" podría parecer una frase ligera de parásito de la sociedad que se deja llevar por el viento y se alimenta de lo que se le da... o podría ser una frase tan poética y romántica como las que más.

No conocía "The Lonesome Death of Hattie Carroll", por tu recomendación la busqué, la encontré y la seguí con la letra... me hizo llorar... tienes razón con respecto a lo que transmite.

¡Un beso!

Mariana.

Anónimo dijo...

Oye hombre de las cavernas me kitaste el pensamiento de mi enredada mente!.
See...Lo se pk yo = había pensado en aquellas 3 teorías que tu muy bien planteaste

Si si si es muy usual eso de la competencia inexistente. Pero yo creo que simplemente la gente lo dice pk son celosos sin talentos que quieren sentirse mejor consigo mismos y pa apaciguar la pica que les da q' ahora sea aceptable tener o hacer cosas que otros tiempos no.

a mí me paso en pre-u ,el Prof. nos retaba y decía "Uds. tienen todo ,en mis tiempos no se hacia pre-u, y todo era diferente y salí = adelante, así que cuando le ganen a alguien sabrán que han hecho algo" y yo andaba media kaga de la cabeza ese día y dije "en sus tiempos, todo lo que tenia que hacer era eskivar las balas de los milikos, acostarse temprano y esperar que no se le perdiera ningún pariente, por lo que me parece razonable que saliera adelante estudiando ya que no había más que hacer y si me permite decirlo, era más fácil pk no tenia tantos estímulos como ahora pk todo estaba censurado. Ahora puede seguir con la clase? Por lo demás no tengo intención alguna de compararme con ud. y si puedo pagar un pre-u y Ud. no, no es culpa mía." por supuesto eso me valió el odio dl kuliao pero eso da lo mismo.

La teoría del Infeliz Inmóvil, me gusto pk yo la pienso mucho pa no seguir consumiendo autocompasión y ser mamona-emo como el Kurt Cobain.pero olvidaste que no hay parámetros pa medir lo kagao k esta alguien pk lo ke pa ti es malo pa mi es nada. Por lo que no sería una cadena infinita.
La de “Yo vivo la vida”, es algo ke me da risa y siempre e creído q esa frase e re-shula. Pk me imagino a esa persona kon pantalones de cuero bailando a lo ricky martin en "vive la vida loka" y las veces q la e escuchado me toma 1 o 2 minutos volver a la realidad. (No no no soy sicótica)


tmb tengo otras teorias como esa de "no soy clasista,pero hay gente y gente" i mean, what the fuck!?

Anónimo dijo...

o lo ke no te mata de hace mas fuerte. i fucking hate it.

caroviX dijo...

Eso de que algunos andan peor que uno es equlibrado , pues que yo puedo estar bien con el amor y mal con la suerte por decir un ejemplo.
y además que tanta cosa si la vida es algo que pasa mientras no puedes dormir ( dicen) aunque para mí cambió totalmente el significado de ésta . Como dicen tengo un antes y un después .

Anónimo dijo...

mira me gusto harto potito pelao que keris que te diga...

podrias sacarle al limpio esas magnas frasotas como:

"no eres tu, soy yo"

"podemos ser amigos"

"YO NUNCA TE MENTI" (esa particularmente sale incluso en una cancion.. notable!)

"yo siempre te amé"

"necesito alguien que me quiera"

"porque nadie me quiere?"

"yo doy, si me dan" (notable tambien)

y tantan otras q se me escapan e estos momentos....

pero seria bueno analizarlo no cree??

pattita

Anónimo dijo...

Que quieres que te diga, me encantaron tus teorías....
Eso de tu n le has ganado a nadie nunca me lo ha dicho algun progenitor afortunadamente, pero sí gente mal intecionada k te encuentras en el mundo....

Lo de que siempre hay alguien peor k uno, curiosamente me ha pasado en mi experiencia, que alguien me lo dice y al poco tiempo se de alguien que esta muy mal y peor que yo, no me ha tocado que sea siempre la misma persona, aunque nunca hay que olvidar este sujeto con la "nube negra" que todos conocemos (creo, yo por lo menos conozco como 3)....

y finalmente eso de vivo la vida, lo encuentro como extraño, es como cero compromiso con nada, k haces? vivo la vida, como si fuera muy especial, toos hacemos la misma wea! es como pa excusarse de no hacer otra wea y parecer mas bkn o filosofico... kien sabe??

ya hace millones que no leia algo de ti y debo decir k me levanta el animo....

Cariños!

Eternal Sunshine of the Spotless Blog